top of page
hax togekiss luck paraflinch

 

 

 

Hax: Aprende a convivir con él.

 

 

¡Bienvenidos!

 

Hola a todos los lectores, reciban un cordial saludo de parte del equipo que conforma Hibueras League. Por ser este el primer artículo que publicamos nos gustaría explicar de manera breve el enfoque y propósito de ésta sección y las publicaciones que aquí encontrarán. Nuestro principal objetivo es ayudar a los jugadores a mejorar sus habilidades como entrenadores en un contexto competitivo, por lo cual buscamos tocar aspectos que consideramos importantes y útiles al momento de sostener batallas. Al momento de escribir los artículos buscamos que tengan una aplicación práctica, por lo cual investigamos acerca del tema a tratar, leyendo que han escrito acerca de ello, en famosas comunidades, los jugadores más experimentados y con logros importantes buscando mezclarlo con la experiencia propia en batallas. Sin mayor preámbulo comencemos.

 

Introducción

 

Antes que nada me gustaría comentar, para brindar un enfoque inicial al artículo, quienes les escriben en este artículo hemos finalizado recientemente nuestros estudios en psicología y hemos encontrado un vínculo entre ésta ciencia y el tema que trataremos a continuación.

 

Imaginemos un escenario en el que la batalla esta en nuestros bolsillos, nuestro Terrakion tiene las armas a mano para poder dar la estocada final, incluso agreguemos el hecho que este se encuentra detrás de la seguridad brindada por el movimiento Sustituto, el contrincante tiene en la arena a un Thundurus con habilidad Prankster. Terrakion falla su Stone Edge lo que le permite a Thundurus contra atacar y romper tu sustituto, en un turno el gane seguro se encuentra en riesgo y es ahí donde nos damos cuenta lo equivocados que nos encontrábamos al inicio del mismo. En el siguiente turno la jugada esperada, Thundurus inicia el turno con un Thunder Wave, el cual surte efecto paralizando e inmovilizando ese turno a nuestro Terrakion por lo que no logra atacar, como consecuencia Thundurus derriba a nuestro Terrakion que hace 2 turnos estaba a un ataque de lograr barrer al cuadro contrincante.

 

Es importante estar conscientes que Pokémon es un juego de estadísticas, probabilidades, estrategia y suerte y en el escenario anterior esas posibilidades por poco probables que parecieran son muy reales,  lo cual se refleja en un giro de 360° a la pelea. Hasta este punto tenemos varios aspectos para analizar, iniciemos con nosotros mismos, y es aquí donde la psicología nos brinda una mano.

 

Entendiendo el Momento: Las 5 Etapas

 

La manera en que reaccionemos al hipotético (pero posible) escenario planteado arriba puede influir de manera significativa en el consiguiente desarrollo de la batalla, no podremos tener control de lo que ha pasado pero sí de cómo reaccionamos ante ello.  De ésta manera lo más recomendable es mantener la concentración y calma para poder pensar en cómo retomar la ventaja y no sumergirnos en las sensaciones negativas provocadas por el infortunio natural del juego. Esto se logra estando conscientes de nuestra reacción.

 

Primera Etapa - Negación

 

“¡Qué Wuasa!”, “¡Nambe así no se vale!, “Así hasta Josefina la de la pulpe gana”  ésta puede ser la más probable reaccion que se tienen al enfrentarse a la adversidad del factor suerte del juego. Lo importante es estar consciente y claro que son situaciones que pasan y a las que se les debe hacer frente. La reacción es normal pero no debemos dejarnos absorber por ella y lograr mantener la calma.

 

Segunda Etapa – Enojo

 

Posteriormente tras asimilar que con un factor de suerte la pelea se ha balanceado o está en contra de nosotros nos podremos enojar debido a que ya teníamos la batalla en bandeja de plata. Ésta emoción es contraproducente ya que nos puede nublar el pensamiento e imposibilitar encontrar una solución a la situación, la cual probablemente esté ahí, pero sumergidos en nuestro malestar no la observamos. Nuevamente la calma y concentración son clave como primeros pasos a revertir nuestra posición.

 

Tercera Etapa – Negociación

 

He experimentado ésta etapa con personas mientras utilizo el simulador de Showdown, las cuales comentan que no es justo y que sólo a ellos les pasa, incluso buscan colocarse en una posición de víctima para convencer lo injusto que ha sido lo acontecido, lo único injusto en ese caso es demeritar un posible gane del rival por un factor del que se es consciente desde el inicio de cada batalla y que en primer inicio nadie lo busca, es simplemente un recurso aleatorio, a veces funciona, a veces no.


Cuarta Etapa – Depresión

 

Es la etapa más peligrosa ya que resigna al jugador a la derrota, desde ese mismo momento se ha perdido psicológicamente la pelea pues se pierde el deseo de seguir luchando para buscar una salida de ese problema. A pesar de sonar redundante, nuestra mayor concentración debe estar en situaciones como éstas y debemos mantener el buen espíritu de competencia.


Quinta Etapa – Aceptación

 

De haber perdido la pelea, es conveniente aceptar la inminente derrota sin necesidad de restar valor al gane del oponente, al fin de cuentas, hemos estado en ambos lados, sin lugar a dudas también hemos gozado de la suerte en las peleas. Si a pesar de un inesperado giro de los acontecimientos ganamos la pelea, enhorabuena por ello pero es saludable asumir el gane en base a un “fair play”.

 

 

  • Facebook App Icon
  • Instagram App Icon

Posts Recientes

 

Ecos del Hibueras Friendly

26 de Febrero 2015, por Gelo

 

Entrenamiento de EVs con Hordas

16 de Enero, por J.C.

Anunciado el "Hibueras Friendly"

10 de Enero, por Gelo

¿Cómo evitar el Hax?

 

En primer lugar debemos aclarar que es imposible evitar por completo el hax en una batalla, así de simple y directo, siempre ocurrirá en mayor o menor medida a lo largo de cualquier combate. Por lo cual nuestro deber como jugadores si queremos disminuir nuestro número de derrotas debido a “golpes de suerte”, es el de reducir al mínimo la cantidad de oportunidades en las que este factor aleatorio nos puede afectar.

 

Una forma rápida de disminuir en gran medida el número de veces en que podemos sufrir de hax durante una batalla es utilizar movimientos que tengan 100% de precisión, al utilizarlas estamos completamente seguros que nuestro ataque logrará conectar al Pokémon del oponente (dejando de lado inmunidades y habilidades). Ésta simple acción puede reducir por completo la cantidad de veces que perdemos la ventaja en un combate, o la batalla como un todo. Sin embargo estos movimientos vienen acompañados de un poder de ataque mucho menor que sus contrapartes menos precisos, por lo cual debemos preguntarnos “¿Vale realmente la pena tener este mayor poder a pesar de que pueda fallar?”, si lo vale debemos tratar de utilizarlo únicamente cuando sea necesario y no dejarnos seducir por el mayor poder que estos ofrecen, por el contrario, sino valen la pena o la diferencia seria mínima lo mejor sería apegarse a la opción más precisa.

 

Existe también otra forma de reducir el hax, ser más rápidos que nuestros oponentes, algo que es más fácil decir que hacer pero que sin duda alguna nos ayudará pues Rock Slide, Dark Pulse o Air Slash no puede hacer que nuestro Pokémon retroceda y no ataque si nos golpean luego de haber hecho nosotros mismos nuestro ataque; y el ser más rápidos no solamente nos protege de no atacar debido a un giro de suerte, también evita que seamos víctimas de un golpe crítico que derrote al instante a nuestro Pokémon que hubiera sobrevivido el ataque de no ser por ello. Es ahí donde yace el peligro de utilizar Pokémons extremadamente lentos pues son más propensos a ser víctimas del hax al no poder atacar antes que el oponente, debido a esto es necesario utilizarlos de manera más prudente, eligiendo en qué momentos serán más útiles aunque lleguen a sufrir de hax, así como también evitando ser ambiciosos en el caso de utilizar movimientos de set-up (Curse, Calm Mind, Etc).

 

Así que para finalizar este ya extenso primer artículo podemos concluir que el hax tiene repercusiones que no podemos controlar pero si disminuir, tanto a nivel mental y personal, como a nivel del juego preparando mejor a nuestros equipos para enfrentar este enemigo invisible.

 

De ésta manera concluimos nuestro primer artículo en la página, agradecemos a todos aquellos lectores por haberse tomado el tiempo de leerlo.

 

Un saludo muy cordial de parte del equipo de Hibueras League.

 

¡Hasta la próxima!

Todo el contenido de esta página web es © 2015 Hibueras League. Pokémon y sus marcas relacionadas pertenecen a Nintendo, Game Freak, Creatures Inc.

bottom of page